Tres casos clínicos para recordar algunas Unidades como Medio Interno, Hemato-Inmunológico y Digestivo-urinario, pongas sus respuestas y comenten por que las eligieron, a continuación los caso:
Un niño de 7 meses deshidratado, con vómitos, diarrea y fiebre nos llega la siguiente analítica: Hb 11.6 gr%; Hto: 39%; Leucocitos: 14.900 mm3 (Neutrófilos: 63%; Linfocitos: 30%; Monocitos; 7%); Plaquetas: 322.000 mm3; Osmolaridad: 295mOs/L; Na: 137 mEq/L; K: 5.6 mEq/L; Ca iónico: 1,2mmol/L; pH: 7.20; pCO2:: 25mmHg; CO3H: 11 mEq/L; E.B.: -19mEq/L; Lactato: 5.3mmol/L, Creatinina: 4.2mgr%. ¿Cuál es la valoración metabólica de esta deshidratación?:
1. Deshidratación isotónica con acidosis mixta.
2. Deshidratación hipotónica con acidosis metabólica.
3. Deshidratación isotónica con acidosis metabólica.
4. Deshidratación hipertónica con acidosis metabólica.
5. Deshidratación isotónica con acidosis respiratoria.
Niño de 3 años de edad que tras un golpe en el colegio presenta una lesión hemorrágica que cicatriza mal. El paciente había acudido antes en diversas ocasiones a Dermatología por eccema en cara y brazos, y a Pediatría por infecciones respiratorias. El hemograma indica leucocitos y eritrocitos normales, pero plaquetas escasas y pequeñas. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?:
1. Edema angioneurótico hereditario.
2. Síndrome de Wiskott-Aldrich.
3. Hemofilia A.
4. Púrpura trombopénica inmune.
5. Dermatitis atópica.
Hombre de 27 años de edad que desde hace varios meses presenta cuadros de dolor abdominal con aumento del número de deposiciones, de una duración de 6-8 días y que ceden de forma espontánea. Acude al Servicio de Urgencias por un cuadro similar a los previos pero de mayor intensidad, con deposiciones líquidas y rectorragia. Hb 10,4 mg/dl, Hto. 33%, VCN 78 fl, Leucocitos 8200 (83 P), VSG 48, plaquetas 390.000. Urea, iones y bioquímica hepática: normales, PCR 2,1 mg/dl. Fe 37 microgr/dl. Colonoscopia: hiperemia en recto y desde 10 era úlceras serpinginosas distribuidas por todo el colon, con mucosa normal entre las úlceras. Tránsito intestinal: estenosis a nivel de íleon terminal. ¿Qué cuadro de los que se mencionan a continuación le parece el diagnóstico más probable?:
1. Colitis ulcerosa.
2. Colitis por shigelas.
3. Colitis pseudomembranosa.
4. Colitis isquémica.
5. Enfermedad de Crohn.
1 comentario:
Rptas:
Caso 1: 3
Caso 2: 2
Caso 3: 5
Publicar un comentario